No se puede construir el futuro de una nación sin conocer los éxitos y fracasos de su pasado. Con esta premisa, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, reflexionó acerca de los 200 años de su historia independiente y 100 años de su historia revolucionaria.
En la vida de las personas hay momentos especiales que nos permiten tomar conciencia de quiénes somos, cuánto valemos, qué tenemos y qué queremos ser. Lo mismo pasa en la vida de los países. Hay ciertos acontecimientos que hacen que nos preguntemos qué significa ser parte de un pueblo, por qué somos de esta manera, qué hemos construido como país, cuáles son nuestros valores y nuestros sueños.
La conmemoración del Bicentenario, constituyó un escenario oportuno para reeditar los sueños de los hombres y las mujeres, en estos doscientos y cien años de construcción de una historia común. Esta historia que nos constituye y de la que somos parte, ha sido el resultado de profundas luchas y conquistas políticas, sociales, culturales e ideológicas que marcaron nuestro devenir como nación.
El Bicentenario ha sido una de esas fechas que asumimos la suerte de vivir. Es una gran oportunidad para sentirnos parte de un pueblo y reconocernos miembros de una nación.
El Bicentenario nos brindó la oportunidad maravillosa de ser protagonistas de un momento particular de la historia de nuestro país; nos conectó con nuestros orígenes, con el pasado y con el presente; y nos invitó a imaginar nuestro porvenir.
Es un gran privilegio haber participado en las celebraciones del Bicentenario del inicio del movimiento de la Independencia de México y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana, festejarnos como pueblo independiente, recordar y honrar las luchas por la libertad y aquellos hombres y mujeres que la hicieron posible. Disfrutar de nuestras tradiciones, conociéndolas y renovándolas a la luz de nuestras actuales costumbres y visiones.
La Comisión Organizadora y el Consejo Consultivo encargados de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana, creada mediante Acuerdo el día 29 de Julio del año 2009, en sesión Ordinaria, con soporte en la Lectura del Bando Solemne dado a conocer el día 06 de agosto del año 2009, presenta la Evaluación de Actividades realizadas en el año 2010 "Año del Bicentenario"